Webquest
LA DISCIPLINA EN EL AULA
INTRODUCCIÓN
Presento este tema con el objetivo de que los docentes logren la disciplina en el aula o busquen estrategia para respetarse mutuamente.
Es un comportamiento en el cual el alumno se rige a las leyes del respeto hacia el profesor y con y para los compañeros del aula."
La disciplina en el curso es la forma por la cual el estudiante en cierta forma "entrega" respeto al profesor y los compañeros, aunque más se da el caso hacia el profesor ya que la disciplina la hace el curso entero y por lo tanto tenemos que la INDISCIPLINA ES LA FALTA DE DISCIPLINA por la cual se lleva a la violación de la regla de oro que es dar respeto y atención al educador en la institución.
La disciplina se da por diferentes factores como lo son el medio ambiente y la presión que sufren los educados y es así como la disciplina e indisciplina son propiedades exclusivas de los educados ya que se supone que la disciplina y la indisciplina es un hecho que "favorece o no" al educador.
La disciplina en el curso es la forma por la cual el estudiante en cierta forma "entrega" respeto al profesor y los compañeros, aunque más se da el caso hacia el profesor ya que la disciplina la hace el curso entero y por lo tanto tenemos que la INDISCIPLINA ES LA FALTA DE DISCIPLINA por la cual se lleva a la violación de la regla de oro que es dar respeto y atención al educador en la institución.
La disciplina se da por diferentes factores como lo son el medio ambiente y la presión que sufren los educados y es así como la disciplina e indisciplina son propiedades exclusivas de los educados ya que se supone que la disciplina y la indisciplina es un hecho que "favorece o no" al educador.
El mejor maestro no es solo aquella persona que se preocupa por enseñar un tema determinado o construir un conocimiento. El mejor maestro tiene la responsabilidad de orientar, formar y enseñar valores en los niños para que en un futuro sean niños exitosos y personas responsables en la vida.
Se debes tomar en cuentas:
1 -Dejar claro desde el principio cuál es el rol de cada uno.
2- Establecer unas normas desde el principio.
3- Fomentar la horizontalidad de las relaciones.
4- Las amonestaciones.
5- Cómo actuar ante un ‘graciosillo’.
6- Qué papel deben jugar los padres
7-Las agresiones.
TAREA
Contesta las siguientes preguntas utilizando los recursos que les ofrecemos
1- ¿Concepto de disciplina?
2- ¿Qué papel juegan los padres en la disciplina de los niños?
3- ¿Cómo actúa un profesor con un niño agresivo en el aula?
4- ¿Cómo mantener la disciplina en el aula?
5- ¿Qué se debe hacer para evitar la disciplina en el aula?
6- ¿Qué trucos debes utilizar el maestro en el aula para lograr la disciplina?
7- ¿Causas del mal comportamientos de los niños?
8- ¿Quién pone la disciplina en el aula?
9- ¿La disciplina se impone o gana?
PROCESO
El trabajo se realizará individual para contestar las preguntas y en grupos de dos para hacer una entrada al blog.
Los alumnos deben responder las preguntas y escribir en Word un análisis acerca de la disciplina en el aula.
Recursos
http://suite101.net/article/algunos-trucos-para-resolver-problemasde-disciplina-a38169#.U8frmJRdWvo
EVALUACIÓN
La actividad tendrá el valor de 10 puntos
Los criterios a tomar en cuenta son; responder las preguntas con detalles y claridad.
Falta ortográficas, concordancia y creatividad.
Y exponer el tema con seguridad y habilidades de trabajar en grupo, utilizar la tecnología para las exposiciones.
CONCLUSIÓN
Al finalizar este trabajo, espero que los profesores busquen estrategias para lograr las disciplina en el aula .Tomando en cuenta que la disciplina es la regla que hace crecer a un alumno positivamente. Tomemos conciencia que la disciplina es muy importante en el aula tanto para el estudiante como para el docente.
Aquí los alumnos tendrán conocimientos sobre cómo comportarse en un aula estudiantil. Y además demostraran las habilidades de trabajar en grupos.
Caza del tesoro
LA DISCIPLINA EN EL AULA

INTRODUCCIÓN
Es la coordinación de actitudes con las cuales se instruye para desarrollar habilidades, o para seguir un determinado código de conducta u "orden". Un ejemplo es la enseñanza de una materia, ciencia o técnica, especialmente la que se enseña en un centro (Docente - asignatura). Disciplina significa instruir a una persona a tener un determinado código de conducta u orden
Quieres saber más de la disciplina…….
Formando grupos de tres, para contestar las siguientes preguntas utilizando las diferentes direcciones informáticas, luego copiar en Word, mandarla al blog y elaborar un reporte físico que será entregado al profesor en la próxima clase.
PREGUNTAS
1- ¿Cómo mantener la disciplina en el aula?
2- ¿Qué se debe hacer para evitar la disciplina en el aula?
3- ¿Qué trucos debes utilizar el maestro en el aula para lograr la disciplina?
4- ¿Causas del mal comportamientos de los niños?
5- ¿Quién pone la disciplina en el aula?
6- ¿La disciplina se impone o gana?
7- ¿Concepto de disciplina?
8- ¿Qué papel juegan los padres en la disciplina de los niños?
9- ¿Cómo actúa un profesor con un niño agresivo en el aula?
10- ¿Cómo es un aula disciplinada?
ENLACES:
http://es.wikipedia.org/wiki/Disciplina
www.google.com/search?newwindow=1&tbm=isch&source=univ&sa=X&ei=A_3HU82iN-TjsASt04GIAw&ved=0CD8QsAQ&biw=1440&bih=775&q=imagenes
LA GRAN PREGUNTA

¿Por qué debemos someter a disciplina los estudiantes? ¿ y sus beneficios?
EVALUACION
Se tomará en cuenta la elaboración y presentación del trabajo.
Debes contestar con concordancia las preguntas al menos 5 de ellas.
Se tomará en cuenta los ejemplos y la interacción entre el grupo. Con un valor de 2 puntos por preguntas.
Se considerará que el trabajo se entregue al plazo fijado.
CRÉDITO
www.google.com/search?newwindow=1&tbm=isch&source=univ&sa=X&ei=A_3HU82iN-TjsASt04GIAw&ved=0CD8QsAQ&biw=1440&bih=775&q=imagenes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario